Universidad de Guadalajara. CUCSH
Maestría en Estudios de Literatura Mexicana



"LITERATURAS POSTAUTÓNOMAS Y NECROESCRITURAS"
ARMANDO OCTAVIO VELÁZQUEZ SOTO
Doctor en Letras por la UNAM. Profesor Asociado de Tiempo Completo en el Colegio de Letras Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en las áreas de literatura iberoamericana (siglos XVI al XXI) y teoría de la literatura. Actualmente estudia las representaciones literarias de la memoria, las migraciones intelectuales en Latinoamérica y los relatos sobre desplazamientos forzados en México y Centroamérica.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, es integrante del Seminario de Estudios sobre Narrativa Latinoamericana Contemporánea (SENALC) y forma parte de la red de investigadores internacionales del proyecto "Futures under Construction in the Global South" (DAAD/BMBF-EKUT) (2015- ).
Ha coordinado tres volúmenes crítico de estudios sobre literatura mexicana y publicado capítulos de libros y artículos especializados en revistas sobre literatura latinoamericana.
BIBLIOGRAFÍA
Ángel, Diana del. Procesos de la noche. México: Almadía / Fondo Ventura, 2017.
Déotte, Jean-Louis. “El arte en la época de la desaparición”, en Políticas y estéticas de la memoria. Ed. Nelly Richard. Santiago de Chile: Cuarto Propio. 149-164.
Didi-Huberman, George. La imagen superviviente. Historia del arte y tiempo de los fantasmas según Aby Warburg. Trad. Juan Calatrava. Madrid: Abada Editores, 2009.
Diéguez, Ileana. Cuerpos sin Duelo. Iconografías y teatralidades del dolor. México: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2016.
García de la Sienra, Rodrigo. “Actualidad del archivo y estética de la desaparición”, en La tradición teórico-crítica en América Latina: mapas y perspectivas. Coord. Rodrigo García de la Sienra, Mónica Quijano e Irene Fenoglio. México: Bonilla Artigas Editores, 2013. 245-265.
Garramuño, Florencia. Mundos en común. Ensayos sobre la inespecificidad en el arte. Buenos Aires: FCE, 2015.
González Echeverría, Roberto. Mito y archivo. Una teoría de la narrativa latinoamericana. Trad. Virginia Aguirre. 2ª ed. México: FCE, 2011.
Rivera Garza, Cristina. Los muertos indóciles. Necroescrituras y reapropiación. México: Tusquets, 2013.