top of page
Carmen Alemany Bay ps_edited.jpg

"NUEVAS TENDENCIAS DE LO INSÓLITO: NARRADORAS MEXICANAS INUSUALES"

CARMEN ALEMANY BAY

Carmen Alemany Bay. Catedrática de literatura hispanoamericana de la Universidad de Alicante. Fue directora del Máster de Estudios Literarios de la citada Universidad, del Secretariado de Relaciones con América Latina y del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti. Ha sido antóloga y editora de obras de Miguel Hernández, entre ellas, la Obra completa. Es autora de los libros La novelística de Carmen Martín Gaite. Aproximación crítica, Poética coloquial hispanoamericana, El meridiano intelectual en Hispanoamérica, Mario Benedetti, Residencia en la poesía: poetas latinoamericanos del siglo XX, La narrativa de la alteridad en América Latina
(a partir del boom) y Miguel Hernández, el desafío de la escritura. El proceso de creación de la poesía hernandiana. Ha publicado más de noventa artículos sobre literatura latinoamericana y otros sobre literatura española del siglo XX. Es editora de varios números monográficos y ha impartido conferencias y cursos en Cuba, en México, en Chile, en Venezuela, en Italia, en Bélgica y en EE.UU; así como en numerosas universidades españolas. Actualmente es directora de la revista América sin Nombre y de la colección Cuadernos de América sin Nombre.

BIBLIOGRAFÍA

- “Nación y memoria en la poesía cubana de la Revolución”, Atenea (Concepción, Chile), 497, I semestre, 2008, pp. 23-35.

- La narrativa de la alteridad en América Latina (a partir del boom), Sevilla, ArCiBel, 2009.

- Miguel Hernández, el desafío de la escritura. El proceso de creación de la poesía hernandiana, Madrid, Visor Libros, 2013.

- “La narrativa sobre el indígena en América Latina. Fases, entrecruzamientos, derivaciones”, Acta Literaria, 47, 2013, pp. 85-99.

- “Elecciones y lecciones poéticas de José Emilio Pacheco (Terrazas, Sor Juana, Darío, Lugones y Vallejo)”, Nueva Revista de Filología Hispánica, tomo 63, núm. 1, 2015.  

- “Narrar lo inusual: Bestiaria vida de Cecilia Eudave y El animal sobre la piedra de Daniela Tarazona”, Romance Notes, 56.1, 2016, pp. 131-142.

- Alemany Bay, Carmen, Eva Valero Juan y Víctor M. Sanchis (ed.), Raúl Zurita. Alegoría de la desolación y la esperanza, Madrid, Visor, 2016, 490 p. ISBN: 978-84-9895-182-0.

- Alemany Bay, Carmen (ed.), Las ficciones heterodoxas de Margo Glantz. Visiones críticas. Carmen Alemany Bay, ed., Madrid, Visor, 2018.

- “Tres tonos para narrar la fiesta: Agustín Yáñez, Juan Rulfo y Juan José Arreola”, Anales de Literatura Hispanoamericana, 47, 2018, pp. 189-204.

- “¿Una nueva modalidad de lo insólito en tiempos posmodernos? La narrativa de lo inusual”, Realidades fracturadas. Estéticas de lo insólito en la narrativa en lengua española (1980-2018), (ed. Natalia Álvarez y Ana Abello Verano), Madrid, Visor, 2019, pp. 307-324.

© 2019 por Maestría en Estudios de Literatura Mexicana.  Creado con Wix.com

  • Facebook Classic
bottom of page