top of page
20882644_10155534021262980_4527243047567

"RETOS Y PERSPECTIVAS DEL ESTUDIO CRÍTICO DE LA POESÍA CONTEMPORÁNEA"

JORGE AGUILERA LÓPEZ

Jorge Aguilera López (Ciudad de México, 1979). Maestro en Letras Mexicanas por la UNAM, donde cursa el Doctorado en Letras. Fue merecedor de la medalla “Alfonso Caso” al mérito universitario por sus estudios de maestría. Es profesor del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM. Ha impartido cursos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y en el Posgrado de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador. Es miembro fundador del Seminario de investigación en Poesía Mexicana Contemporánea, del cual fue coordinador durante el periodo 2012-2014. Es secretario de comunicación internacional del Comité Internacional del Congreso Memoria e Imaginación de América Latina y el Caribe. Fue parte del consejo editorial del Periódico de poesía entre 2011 y 2014.

 

Artículos suyos han aparecido en diversos libros colectivos, entre los más recientes: Ensayando el Ensayo. Artilugios del género en la literatura mexicana contemporánea (México, Eón/El Colegio de Puebla/Grand Valley State University, 2013),Otros raros (México, El Colegio de San Luis, 2014), Historia crítica de la poesía mexicana (México, FCE/Conaculta, 2015), Una tradición frente a su espejo. Estudios críticos por los 50 años del Premio nacional de poesía Aguascalientes (México, INBAL/ Instituto Cultural de Aguascalientes, 2019) y Memoria y reverberaciones de los sesenta y ocho (México, Instituto de Investigaciones Filológicas UNAM, 2019, en prensa). Es autor del poemario Glosar rupestre (México, Versodestierro, 2014) y en el 2016 fue seleccionado para participar en The Américas Poetry Festival que se realiza en la ciudad de Nueva York.

BIBLIOGRAFÍA

Aguilera López, Jorge. “El abordaje ensayístico de la poesía: entre la forma y la idea”, en Mayra Fortes González y Ana Sabau Fernández (coordinadoras). Ensayando el Ensayo. Artilugios del género en la literatura mexicana contemporánea. México: Eón/El Colegio de Puebla/Grand Valley State University, 2013. 201-217.

 

Aguilera López, Jorge y Eva Castañeda, “La poesía mexicana del siglo XXI ante la crisis institucional: apuntes para un panorama estético”, América sin Nombre, No. 23 (2018): 85-96.

 

Flores, Malva. El ocaso de los poetas intelectuales y la “generación del desencanto”. Xalapa, Universidad Veracruzana, 2010.

Guedea, Rogelio (coord.). Historia crítica de la poesía mexicana. 2 t. México: Fondo de Cultura Económica-Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2015.

 

Herbert, Julián, Caníbal. Apuntes sobre poesía mexicana reciente. 2010: Toluca, 2010.

 

Herbert, Julián et al. (comps.). Escribir poesía en México. Toluca: Bonobos- Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2010.

 

Herbert, Julián y Santiago Matías (comps.), Escribir poesía en México II. Monterrey: Bonobos-Universidad Autónoma de Nuevo León, 2013.

 

Higashi, Alejandro. PM / XXI / 360°. Crematística y estética de la poesía mexicana contemporánea en la era de la tradición de la ruptura. México: Tirant Humanidades / Universidad Autónoma Metropolitana, 2015.

 

Ramírez, Israel. “El lector escindido y la falta de temor. Crítica y Poesía reciente en México.” Espéculo. Revista de estudios literarios. Nº 29 marzo - junio 2005, Año X. https://webs.ucm.es/info/especulo/numero29/critmexi.html. 

 

Sánchez Prado, Ignacio. “Pensar en literatura. Notas para una crítica literaria en México”, en Intermitencias americanistas. Estudios y ensayos escogidos (2004-2010). México: UNAM, 2012.

© 2019 por Maestría en Estudios de Literatura Mexicana.  Creado con Wix.com

  • Facebook Classic
bottom of page